Surgió como una plataforma para dar respuesta a dos preguntas:
Desde allí que trabajamos en la educación y el cuidado social. Impulsados por la vocación de un grupo de personas convencidos de que solo la integración y el fortalecimiento de la sociedad civil, en plena colaboración con el sector público, podrán generar las condiciones para que nuestros hijos y nuestro planeta puedan tener un futuro mejor. En nuestras mesas de Educación y Ambiente, donde participamos activamente con diferentes organizaciones, instituciones y personas, en Proyectar ONG llevamos adelante diversas acciones y programas.
Trabajamos para generar impacto social y ambiental positivo, promoviendo la educación ambiental, y la integración social, construyendo puentes entre comunidades, empresas y personas para transformar realidades y cuidar el futuro de todos.
Ser referentes en la transformación de un mundo más justo y sostenible, donde las acciones de hoy garanticen el planeta sustentable que le queremos dejar a nuestros hijos y una sociedad más solidaria para las próximas generaciones.
Actuamos con responsabilidad hacia las personas y el ambiente.
Trabajamos juntos respetando los tiempos y procesos de cada cual
Buscamos soluciones creativas para los desafíos sociales y ambientales
Construimos confianza a través de acciones claras y éticas.
Para tener éxito en nuestra misión, trabajamos con talento innovador y profesionales con vasta experiencia. También nos beneficiamos del inestimable apoyo y orientación de nuestros consejos asesores.
Presidente y fundador de la ONG, es el arquitecto de una visión estratégica que ha posicionado a la organización como un referente nacional en el ámbito social y ambiental. Reconocido por su liderazgo transformador y su habilidad para generar impacto desde cero. También posee una vasta experiencia en temas industriales, institucionales, PyMES y cámaras empresariales. Trabajó como asesor-consultor del PNUD para la COMIREC – Comisión de la Cuenca del Reconquista. Al frente de su empresa familiar textil, Grupo Bereca S.A., desde hace más de 30 años, combina su rol con su destacada labor como emprendedor y motivador en temas ambientales y sociales, consolidándose como una figura clave en la promoción de la sostenibilidad.
Actual VP, se desarrolló como Directora Ejecutiva desde 2015. Cuenta con más de una década de experiencia liderando proyectos de desarrollo sostenible que integran comunidades locales con objetivos ambientales. Reconocida por su habilidad para construir alianzas estratégicas y su compromiso con la educación ambiental y el trabajo social. Estudió Relaciones Internacionales, motivada por su pasión por comprender y aportar soluciones a los desafíos globales actuando localmente. Su trayectoria incluye roles en empresas multinacionales acompañado por un profundo espíritu colaborativo en temas de restauración ambiental y social.
Contador Público Nacional y Licenciado en Administración (UBA, 1989), acompaña a Proyectar ONG desde 2017, inicialmente colaborando en talleres educativos y desde 2018 asumiendo el rol de Tesorero. Brinda un apoyo fundamental en temas contables, contribuyendo al desarrollo y sostenibilidad de la labor social y ambiental de la organización. Su experiencia y compromiso con los detalles consolidan su rol como un pilar clave en el impacto positivo de los programas.
Inspectora de Educación y docente, con formación en Periodismo y actualmente finalizando la carrera de Abogacía. Eva es una persona comprometida con la idea de que nuestras acciones deben buscar siempre dejar el mundo mejor de lo que estaba cuando llegamos a él. Madre y esposa, apasionada por los momentos en familia, el deporte y la naturaleza.
Coordinadora de Viandas Solidarias, comenzó este proyecto en 2020, durante la pandemia, inspirada por su hermana Sabrina, quien cocinaba para un grupo solidario en su barrio. Al no encontrar un grupo similar en su zona, Flavia decidió tomar las riendas y formar uno. Con el apoyo de Eduardo, presidente de la ONG, reunió a 10 personas y en tan solo un mes, ese grupo creció a 30. Así nació Viandas Solidarias, y hoy, gracias a la dedicación, el amor y el gran corazón de Flavia, las cocineras continúan sumándose, llevando comida y esperanza a quienes más lo necesitan. Esta es una historia de pasión, generosidad y el firme compromiso de hacer un mundo mejor
Fernanda Melo, coordinadora de Las Tejedoras, ha liderado con su solidaridad la creación de un grupo de voluntarios desde 2023, que se dedica a tejer cuadrados que luego son cosidos para formar mantas. Estas mantas son distribuidas entre las personas más necesitadas, proporcionando abrigo en épocas de frío. La iniciativa refleja un compromiso profundo con la comunidad, demostrando que la solidaridad puede unir a muchas personas en acciones concretas para ayudar a quienes más lo requieren. Las Tejedoras muestran que, ante el frío, la humanidad no tiene barreras.
El quipo Educativo está compuesto por Eva Carro, Dinorah Caballero Dutra, Luli Palermo, Gabriela Beliera, Antonella Perez, Babela Ordóñez, profesionales comprometidas con la misión de la organización, como docentes, psicopedagogas, trabajadoras sociales y orientadoras. Este equipo diseña, implementa y evalúa programas educativos que respondan a las necesidades específicas de los beneficiarios, promoviendo la integración, el aprendizaje de calidad y el desarrollo de habilidades. Además, adaptan los programas a las realidades sociales y culturales de las comunidades a las que sirven.
Copresidente del Directorio de Sistema B Argentina. Dirige Tonka S.A., una empresa B certificada que, bajo su liderazgo, se ha transformado a lo largo de 25 años. Con un espíritu aventurero que se refleja en su pasión por el escalamiento, la aviación y la exploración, este líder no solo se dedica a su familia, siendo padre de cinco hijos, sino que también se entrega al mundo con la misma energía y amor que pone en su trabajo.
Experto reconocido en agua y saneamiento, Presidente de NOLASCO & Asoc. S. A., donde lidera el diseño y optimización de plantas de tratamiento de aguas residuales y temas regulatorios. Fue honrado en 2024 como Miembro Internacional de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos (NAE) por su impacto en la ingeniería y el cambio climático. Fellow y exVicepresidente de la International Water Association (IWA), también contribuye al Water-Energy Nexus Center de la Universidad de California, Irvine. Ingeniero Civil de la UBA, Máster en Ingeniería Ambiental de McMaster University y del MIT. Ha coescrito 12 libros y más de 100 artículos técnicos, siempre con pasión por la innovación y el bienestar social.
Licenciado en Psicología (UBA) y con Maestría en Metodología de Investigación Social (UNTREF), ha trabajado en el diseño, desarrollo y evaluación de programas sociales para ONGs y empresas. Participó en licitaciones del BID en Argentina y Panamá. Es experto en sustentabilidad y responsabilidad social, y fue Presidente de Villafañe & Asociados (consultora en Reputación Corporativa y RSE) y Director Ejecutivo de Amartya (ONG en proyectos sociales y consultoría en RSE). Participó en investigaciones para UNICEF, Grupo Interrupción, FUNDES-Avina y UNTREF.
Si no puedes alimentar a 100 personas, alimenta solo a una.
- Madre Teresa de Calcuta -
El frio no hace distinción de personas. Tejamos mantas y
sumate a "Las Tejedoras"
Tu generosidad transforma. Dona al banco de donaciones. Recibimos: ropa, muebles, alimentos.
Sumate a nuestras iniciativas que realizamos durante el año